top of page

7 Señales de que tu Instalación Eléctrica Tiene Problemas (Y Cuándo Llamar al Electricista)

  • Foto del escritor: OY! Servicios
    OY! Servicios
  • 16 sept
  • 3 Min. de lectura

7 Señales de que tu Instalación Eléctrica Tiene Problemas en Necochea (Y Cuándo Llamar al Electricista)


Los problemas eléctricos en casa pueden pasar de ser una molestia menor a un peligro real en cuestión de días. En Necochea, donde muchas casas tienen instalaciones de varias décadas, es importante saber identificar las señales de alerta antes de que se conviertan en emergencias costosas o peligrosas.


1. Las luces parpadean o se atenúan sin razón

Si las luces de tu casa parpadean cuando encendés electrodomésticos grandes (heladera, aire acondicionado, microondas), puede ser señal de que tu instalación eléctrica está sobrecargada o tiene conexiones flojas.

Cuándo es normal: Parpadeo muy leve cuando arranca un aire acondicionado grande.

Cuándo preocuparse: Parpadeo constante, luces que se atenúan notablemente, o parpadeo sin haber encendido nada.

Riesgo: Sobrecarga eléctrica que puede dañar electrodomésticos o causar cortocircuitos.


2. Enchufes que dan "patadas" o chispas

Si sentís una descarga eléctrica leve al tocar un enchufe, interruptor o electrodoméstico, o ves chispas al enchufar algo, hay un problema de conexión o aislamiento.

Nunca es normal: Cualquier descarga eléctrica en casa es señal de problema.

Acción inmediata: Dejá de usar ese enchufe hasta que lo revise un electricista.

Riesgo: Electrocución, incendio, daño permanente a equipos.


3. Disyuntores que saltan frecuentemente

Los disyuntores están diseñados para "saltar" cuando hay sobrecarga y proteger tu casa. Pero si saltá el mismo disyuntor repetidamente, indica un problema más serio.

Cuándo es normal: Disyuntor que salta ocasionalmente si conectaste muchas cosas al mismo tiempo.

Cuándo preocuparse: El mismo disyuntor salta varias veces por semana, o salta sin haber conectado nada extra.

Error común: Seguir "subiendo" el disyuntor sin solucionar el problema de fondo.


mantenimiento electricista
Siempre contacta a un profesional.

4. Olor a quemado o a plástico derretido

Un olor a quemado que viene de enchufes, tablero eléctrico o paredes puede indicar cables sobrecalentados o conexiones defectuosas.

Acción inmediata:

  • Cortá la electricidad en esa zona

  • Llamá a un electricista urgente

Nunca ignores: Este olor puede ser preludio de un incendio eléctrico.


5. Enchufes o interruptores calientes al tacto

Los enchufes e interruptores pueden estar tibios después de uso intenso, pero nunca deberían estar calientes o quemar al tocarlos.

Test simple: Tocá suavemente enchufes e interruptores después de varias horas de uso normal.

Señal de alerta: Calor notable, especialmente si no hay nada conectado de alto consumo.

Causa común: Conexiones flojas que generan resistencia y calor.


6. Luces que cambian de intensidad solas

Si las luces se ponen más brillantes o más tenues sin que toques nada, puede indicar fluctuaciones de voltaje peligrosas.

Riesgo: Puede dañar electrodomésicos sensibles como televisores, computadoras, heladeras nuevas.

Solución: Un electricista puede instalar reguladores de voltaje o corregir el cableado.


7. Electrodomésticos que se queman o funcionan mal

Si se te quemaron varios electrodomésticos en los últimos meses, o funcionan de manera errática, el problema puede estar en la instalación, no en los aparatos.

Patrón a observar:

  • Electrodomésticos que duran menos de lo esperado

  • Equipos que se reinician solos

  • Cargadores que se calientan excesivamente

Inversión vs gasto: Es más barato arreglar la instalación que seguir cambiando electrodomésticos.

No esperes a que un problema menor se convierta en emergencia costosa. Tu seguridad y la de tu familia no tienen precio.

¿Cuándo llamar al electricista?


Emergencia (llamá ya):

  • Olor a quemado intenso

  • Chispas visibles

  • Descargas eléctricas al tocar cualquier cosa

  • Disyuntor que no se puede subir

Urgente (dentro de 48 horas):

  • Múltiples señales al mismo tiempo

  • Enchufes muy calientes

  • Parpadeo constante de luces

Programable (dentro de la semana):

  • Disyuntores que saltan ocasionalmente

  • Luces que varían de intensidad

  • Un electrodoméstico que funciona raro


llama a un profesional
¿Cuando llamar a un profesional?

Cómo encontrar un electricista confiable en Necochea

Un problema eléctrico no es momento para improvisar. Necesitás un electricista con experiencia comprobable que:

  • Pueda mostrar trabajos similares anteriores

  • Te explique el problema antes de empezar

  • Use herramientas adecuadas y seguras

En OY! Servicios podés encontrar electricistas locales con reseñas de otros vecinos de Necochea, comparar perfiles y contactar directamente para explicar tu situación específica.

No esperes a que un problema menor se convierta en emergencia costosa.

Tu seguridad y la de tu familia no tienen precio.


 
 
 

Comentarios


Oficios YA! - Todos los derechos reservados. 2025.
Plataforma de conexión. No intermediamos en la contratación de servicios.

bottom of page